Periodo de Construcción IV

Ya inicia la semana, y es hora de darles las actualizaciones acerca del proceso constructivo del que será el mariposario mas grande de Panamá.

Hace unas semanas atrás se termino de tirar el cableado y levantar las columnas de soporte de la estructura, esa misma semana se cosió la malla de Monored,  una labor que requirió del entrenamiento de 6 personas, todas provenientes de la comunidad de Chiguirí Arriba.

La labor fue intensa, pues hubo que coser un estimado de un kilómetro de costuras!!, esto para unir los paños de 50 metros de largo, que al final se convertirán en una enorme sabana de 2200 metros cuadrados de superficie, suficiente para meter 5 canchas baloncesto.

Imagen

Proceso de cosido de la malla de Monored.Imagen

Así, puntada a puntada, durante dos días consecutivos,se completo la unión de los primeros 9 rollos o 450 metros de costura.

Luego, todo este gran rollo de malla, fue transportado con la ayuda de 8 personas hasta el sitio de construcción del Mariposario.

Imagen

Con la malla en su lugar, la etapa siguiente era la de subir toda esa malla sobre el tendido de cables del mariposario, una labor que tomo 8 horas continuas de trabajo. La lluvia al final del primer día no fue impedimento para continuar con el arduo trabajo.

A continuación un «time lapse» del proceso de cobertura del mariposario.

Finalmente quedo así.

2013-09-04 10.06.30

 

Ya nos falta menos, durante Octubre estaremos trabajando senderos, reestructuración del jardín, moviendo rocas y preparando todo para tener el mariposario listo para el 2014…

Hasta la próxima.

 

Anuncio publicitario

Periodo de Construccion III

Semana importante!

Bueno, esta semana que paso fue sumamente importante para el proceso constructivo del Mariposario Cerro La Vieja.

El lunes 26 llegaron procedentes de Costa Rica, Frander Arroyo y su colaborador Alberto Quezada quienes junto al equipo de Mariposario Cerro La Vieja empezaron el proceso de construcción y encierro del jardín con malla de MonoRed que por cierto llego con 3 meses de retraso a Panamá; ese tiempo sirvio para adelantar la siembra de plantas hospederas y adelantar el Rancho -Laboratorio.

Una semana antes hubo que empezar el levantamiento de las columnas para lo cual contamos con el apoyo del Sr. Julio Valdes, mi padre, que  contribuyo de forma clave con esta etapa.

2013-08-27 14.23.45

A continuacion les compartimos el proceso de construcción, paso a paso.

2013-08-27 10.31.12

Carga e instalación de las columnas muertas.

Recuerden que el sostén principal del mariposario son 7 arboles de Laurel, vivos, e intactos. Sin embargo se hizo necesario incorporar postes intermediarios. Para esto utilizamos troncos de Teca, con la intención que se mantengan vivos y se integren al mariposario.

2013-08-28 09.02.52

A los arboles de Laurel, se le instalaron  tornillos de aro, alrededor del tronco, utilizando un producto para evitar que el árbol se enferme.  Los anillos, dan soporte a un cable de tensor  y mantienen separado este cable del tronco , de forma que el árbol al crecer en diámetro no se vea afectado.

2013-08-28 15.00.08

 

Instalación de aro alrededor del árbol para evitar daños al tronco

Luego de repetir la operación múltiples veces, se termina con una «telaraña» cubriendo el área del mariposario. Sobre esta telaraña  formada por mas de 900 metros lineales de cable de alambre de acero trenzado  recubierto de plástico; irán  colocados mas de 2000 metros cuadrados de malla MonoRed.2013-09-01 07.52.37

Asi luce al final del jueves el mariposario, todo cubierto por un entramado de cables de acero trenzado. Ya se define la forma y dimensiones.

Continuará…..

 

 

 

Periodo de Contruccion II

Julio y agosto nos encontraron con lluvias y mucha mas vegetación.  También se finalizo la construcción del RanchoLab equipado para ser pupario y larvario  del mariposario, asi como un lugar de reposo para los que alli trabajamos. El RanchoLab sera el laboratorio de producción y bueno , ha sido lo primero que hemos terminado de construir.

2013-08-11 13.38.29

Siguiendo con la preparación para la construcción, empezamos a  hacer el replanteo y definición del área de recepción de visitantes y exhibición. Acá si que hay trabajo pendiente, pues el terreno como ya hemos visto, esta muy desnivelado con una pendiente importante que tendremos que dominar.  La recepción y exhibición solas miden 75m² , por lo que esperamos sean unas instalaciones cómodas.

2013-08-11 13.30.30

Finalmente, hace unos días recibimos la noticia que la malla de monofilamento finalmente llego a Panamá. Asi que ya en pocos dias deberíamos empezar a cubrir la instalación, sin embargo antes de eso hay que hacer una tareas pendientes.

Mientras tanto les dejamos unas  imágenes conceptuales de lo que sera el area de recepción y exhibición.

Vista del Mariposario y area de recepcion 

Mariposario Cerro La Vieja 3

Vista interna de área de recepción y acuarios.

mariposario la vieja dimensiones 2

Periodo de Construcción I

Los Inicios

En Julio del 2012 nació la idea de contar con un mariposario publico en Panamá, pues a pesar que existen al menos otros 2 mariposarios importantes cerca de la Ciudad de Panamá, su acceso esta priorizado para los huéspedes de los hoteles en donde están ubicados.

La decisión con respecto a la ubicación y dimensiones tomo un tiempo, pues el terreno disponible era básicamente una pendiente pronunciada, con un cafetal abandonado y un sustrato rocoso, lo que al principio supuso un importante reto.

No es fácil sembrar sobre las rocas… pero se puede.

IMG_4034

Luego de varias semanas de limpieza de maleza y de los cafetos abandonados, empezamos a trazar el sendero y definir las áreas que serian destinadas a la siembra de plantas hospederas y nectarias.

IMG_0371

 Afortunadamente hubo el apoyo de un buen amigo, Alexis Guevara, quien desde el inicio y sin compromiso alguno ha dedicado tiempo y recursos para que este proyecto salga adelante.

IMG_4771

Luego de varios meses, lluvias, soles y siembra, la vegetación del mariposario empieza a tomar fuerza, a reverdecer y prepararse para las etapas siguientes. Aun falta mucho, pero ya empezamos.

El que mueve una montaña empieza removiendo las piedras mas pequeñas.

mariposario junio 2013